Estudio en escarlata metodología de la investigación
En la resolución del
caso, Holmes están fundamentados en la metodología aplicando la hipótesis,
análisis, observación, el planteamiento
de la investigación obteniendo como resultado las respuestas de sus
propias preguntas llevando a cabo los siguientes pasos:
Después de recibir la carta sobre la notificación del
homicidio en el jardín Lauriston, este decide visitar para iniciar su proceso
de investigación.
- Primero realizo una inspección profunda antes de llegar a la casa, observando todo tipo de irregularidad, así detectando marcas de ruedas de carruajes.
- Al llegar a la casa miro el jardín, al mirar encontró huellas de zapatos de dos medidas, con los cuales logro averiguar que se trataba de dos personas, logrando obtener estos resultados al realizar una comparación de ambas medidas de las huellas encontradas sobre el piso.
- Observo las características del cadáver y viendo su información hasta la fase postmortem, dando como conclusión de que había fallecido con conocimiento de la causa que le dio la muerte, hace comparación con los conocimientos previos.
- Observo los objetos que tenía el cuerpo como cartas y un anillo. Así como la ausencia de violencia alguna lo cual no tenía lesiones aparentes solo encontrando rastros de sangre que no pertenecían al cadáver pero llevo a cabo el análisis de observación y comparación para poder hacer una hipótesis la cual se trataba de un homicidio, integrando en base a experiencias que se podría tratar de algún lazo emocional.
- Para seguir investigando y tener más conocimiento sobre el caso realiza una serie de preguntas a sus compañeros del scotland, los cuales pudo ver la falta de dificultad para recabar información, por lo cual decide, realizar una investigación de campo.
- Investigación que sigue en realizar es el método experimental fue publicar un objeto perdido en un periódico local, lo cual obtuvieron datos misteriosos.
- Mediante el análisis de la información logro recaudar varias ideas erróneas, lo cual en algún momento se destruyeron por sus compañeros de Scotland al no tener ni analizar bien la información obtenida por Holmes.
- Con la información obtenida durante la observación de detalles como las marcas de las ruedas, la comparación de estas mismas con los propietarios de carruajes, las huellas de pisadas en el piso, así como la sospecha del lazo entre el anillo, la carta y lazos emocionales obtuvo un sospechoso, lo cual era un reciente chofer de carro.
- En la última escena, al a ver analizado el cadáver de un amigo de Deber, observo el mismo procedimiento del asesino. Llevando a cabo la aplicación de experimentación, donde confrontaba al sospechoso con sus hipótesis.La investigación que utilizo Holmes en la resolución del caso es basada al método científico de tipo inferencial que implica tres tipos: deductivo, inductivo, hipótesis y analítico.
Holmes que tiene una
profesión inspector-consultor frente a su compañero el Dr. Watson que
además explica ante este caso sobre sus metodologías y la clasifica como
deductivas analíticas y en base a la lógica, así como un paso superior de
acuerdo a los métodos utilizados por agentes de Scotland Yard, los cuales
menciona como rutinarios y poco analíticos.
Los métodos utilizados por Scotland Yard son totalmente diferentes ya que carecen de planes
estructurados, ya que no conocen la metodología de la investigación y
que solo se han enfocado en indagar obteniendo resultados falsos ya que no analizaron ni se guiaron por la lógica.
Comentarios
Publicar un comentario